La respiración costal inferior se utiliza durante las clases de espalda sana y muchas otras disciplinas por ser clave para el movimiento diafragmático y la expansión de la caja torácica.
El diafragma está en la mitad del tórax. Tiene forma de cúpula, es como un paraguas abierto que se ancla a las vértebras y a las costillas y separa las vísceras torácicas (corazón y pulmones) de las abdominales (hígado, estómago, intestinos, riñones…).
Durante la inspiración los pulmones tienen que poder expandirse para que puedan llenarse de aire, y para eso es imprescindible que la caja torácica, la estructura rígida que los envuelve, se mueva y se agrande en las tres dimensiones:
-vertical (el tórax se alarga de arriba a abajo)
-anteroposterior (el esternón se mueve hacia arriba y hacia delante)
-lateral (las costillas se abren hacia los laterales)

Esa expansión de la caja torácica la inicia y la procura la contracción del diafragma (por ello es el músculo inspiratorio más importante).
En una entrada anterior hablábamos más extensamente del diafragma
En el siguiente vídeo practicaremos cómo dirigir la inspiración para entrenar la apertura del diámetro lateral del tórax.
Con este ejercicio además de mejorar la movilidad de las costillas mejoramos la movilidad de las vísceras, debido a la localización del diafragma y a las relaciones que éste tiene con los órganos torácicos y abdominales que hemos comentado anteriormente.
.