Taller «pies fuertes y flexibles»

El pie es la estructura que nos sostiene, permite que nos desplacemos y nos da mucha información del entorno.

María Gomá nos ayuda a entender lo importante que es entrenarlos para mantenerlos fuertes y flexibles.

En este taller hablaremos de calzado, de patología y haremos ejercicios adaptados a las circunstancias de cada asistente.

En las ediciones anteriores de este taller, María Gomá nos ha enseñado que siempre hay margen de mejora, aunque ahora mismo nuestros pies estén muy rígidos, aunque se nos levante un dedo, aunque no tengamos mucha fuerza… el entrenamiento da sus frutos. Nosotros pudimos comprobarlo en tan solo un taller ¡imagínate si los entrenamos de manera continuada!
María nos ha dado estrategias para comenzar el cambio, nosotras ya hemos comenzado.

Esta 3ª edición del taller «pies fuertes y flexibles» se celebrará el próximo sábado 22 de marzo a las 11h en Fisioguara.
Reserva tu plaza en
-teléfono 606181560
-hola@fisioguara.com

Leer más

El bruxismo

El bruxismo puede generar dolor en la cara, cráneo, mandíbula y cervicales. Apretar o rechinar los dientes puede provocar también efectos adversos en los dientes y artrosis en la articulación temporomandibular. Valorar la postura y la musculatura masticatoria y del cuello es fundamental para un tratamiento efectivo.

Leer más

Clases de espalda sana para la vida real

Las clases de espalda sana y cualquier tipo de entrenamiento debe ir enfocado a preparar tu cuerpo para las necesidades de tu vida cotidiana. Conocer cuáles son las actividades de tu vida real nos permite buscar los ejercicios y secuencias de movimientos adecuados.

Leer más

Estar informado disminuye el dolor

Resolver las dudas del paciente, explicarle qué ocurre en su cuerpo y cómo vamos a abordar las sesiones hace que disminuya su incertidumbre, y que su sistema de alarma, protección y anticipación ya no está tan activo, lo que influye directamente sobre la cantidad de dolor percibido.

Leer más
dirección del empuje durante la entrada de aire

Respiración costal inferior

Durante la inspiración, los pulmones tienen que poder expandirse para que puedan llenarse de aire, y para eso es imprescindible que la caja torácica, la estructura rígida que los envuelve, se mueva y se agrande en sus tres dimensiones.

Esa expansión de la caja torácica la inicia y la procura la contracción del diafragma (por ello es el músculo inspiratorio más importante).

Practicaremos un ejercicio que entrena la apertura del diámetro lateral del tórax y mejora la movilidad de las costillas y de las vísceras.

Leer más